Mostrando entradas con la etiqueta aje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aje. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2012

EL AYUNTAMIENTO DE BENIEL Y EL OBSERVATORIO DE DESARROLLO RURAL, LOCAL Y EMPLEO EMPRENDIENDO JUNTOS


El Ayuntamiento de Beniel y el Observatorio de Desarrollo Rural, Local y Empleo celebraron las I Jornadas Regionales sobre Recursos Locales para la creación de Empleo.
El salón de plenos del ayuntamiento de Beniel se llenaba de emprendedores, agentes de desarrollo local y empleo, técnicos de distintas áreas de la administración, profesores y estudiantes. Todos unidos para generar sinergias y fomentar el emprendedurismo en la Región de Murcia.
El acto lo inauguraron el alcalde del Ayuntamiento de Beniel, Roberto García Navarro y el presidente del Observatorio de desarrollo rural, local y empleo Francisco Carreño.
Roberto Garcia en el centro conversando con Fernando Casado y Francisco Carreño
La primera ponencia de las jornadas la realizaba Fernando Casado Bergasa, consultor  e investigador de Procesos Organización y Modelos de Innovación.
Fernando durante su exposición animaba a los emprendedores a salir al mercado, a desarrollar su idea y  a ponerse a trabajar. “No hay que tener miedo a innovar y si queremos tener un futuro próspero tenemos que construirlo desde ya, con nuestras propias manos y ahora porque mañana  ya es tarde”.

Afirmaba que a los españoles nos costaba hacer equipos  y perder nuestro orgullo. Animaba a dar un paso hacia delante." La empresa es una comunidad de ideas y de personas y  tenemos la obligación de emprender en nuestro puesto de trabajo tanto como empresarios como trabajadores por cuenta ajena".
Nos adelantaba que estaba implicado en un proyecto con la Universidad de Murcia para crear una escuela de emprendedores, suscitando gran interés entre los asistentes.
Francisco Carreño y Fernando Casado
Después de un corto descanso para el café volvíamos con las pilas puestas para escuchar a Javier Celdran Lorente, jefe del departamento de Competitividad e Innovación empresarial del Instituto de Fomento.
Empezaba su exposición recordándonos a todos que hemos vivido del crédito y que estos grifos ya se han cerrado. En los últimos años se había fomentado una cultura del antiemprendimiento, no más del 12% de los universitarios se planteaban crear una empresa y esta mentalidad ya es insostenible.
Javier Celdrán
Nos retaba a que cogiéramos  las riendas de nuestra vida. Coincidiendo en su exposición con el anterior ponente en que  el desempleo se reduciría considerablemente si asumíamos la responsabilidad  de emprender agregando  valor a nuestra empresa o a nuestro trabajo por cuenta ajena. "Todos debemos ser emprendedores en cualquier faceta de nuestra vida y  cambiar el chip de que el empresario es el malo de la película"

Antes de irnos a comer los agentes de desarrollo local y empleo de Beniel , Luis Martínez y Cesar García hicieron una magnifica presentación de los recursos locales para la creación y consolidación de empresas del Ayuntamiento de Beniel. Suscitando gran interés  por las oportunidades de Beniel  Emprende para  los emprendedores vecinos del municipio como para los de otros municipios de Región.





Luis Martínez y Cesar García

Tras una comida con algunos de los alumnos del Master de desarrollo local y empleo de las cuatro  ultimas  promociones volvíamos al ayuntamiento a retomar la jornada emprendedora.
Comida en el Restaurante Angel
Aje Región de Murcia http://www.ajemurcia.com representada por Miguel Haro López, coordinador del programa Murcia Empresa, Ruth Guerola,http://www.ucomur.org/ responsable de empresa de UCOMUR, Juan Antonio Gutiérrez, responsable de la red de Entidades colaboradoras del INFO. Caja Murcia con Aurelio Herrero responsable de empresas y Pepa Fernández emprendedora de la bodega Balcona http://www.partal-vinos.com/presentacion/ . Formaron una mesa de emprendimiento.


Aurelio  (Cajamurcia) Juan Antonio (INFO) Francisco (Observatorio) Ruth (UCOMUR) Miguel (AJE) Pepa (Bodega Balcona)



Después de la intervención de cada uno de los participantes se generó un debate en el que los asistentes pudieron preguntar a los ponentes de la mesa redonda las cuestiones que se le planteaban.El acto concluía con un vino español gentileza de la Bodega Balcona.  Con el que pudimos dar crédito de las bonanzas del vino de Bullas y especialmente de su bodega.
Con la copa de vino hicimos networking  con los asistentes y repasamos las oportunidades que existen en nuestra región para desarrollar, crear empleo y dar valor a nuestro territorio.

José Baño, Luis Martinez,Cesar Garcia, Francisco Carreño, Rosa Bermejo, Javier Gallego, Prudencio Riquelme.

Os animo a hojear con frecuencia la web del Observatorio  http://www.um.es/observalocal/  para que estéis informados de las noticias de la Región en el ámbito rural, local y de empleo así como de  las jornadas y talleres que se irán desarrollando próximamente.







viernes, 4 de noviembre de 2011

COMO SALIR EN LA PRIMERA PÁGINA DE GOOGLE

El salón de actos de la AJE Catagena se llenó la tarde de ayer con el seminario de ¿Cómo salir en la primera página de google? impartido por Carlos Peñafiel director de proyectos de ON Technology Services www.onotechnology.es y Daniel Robles de la escuela de Negocios Amyca www.amycaformacion.com
El tema era de gran actualidad e interés para todos los que estábamos allí y los ponentes lo explicaron de forma didáctica y entretenida. Lastima que solo durase dos horas.
Empezaron diciendo que era primordial disponer de una estrategia y nos dieron 4 consejos de marketing digital que no podían pasar desapercibidos:
  1. Una pagina web dimensionada
  2. Atracción
  3. Redes sociales
  4. Analítica web

Esta estrategia debería ser conjunta.Ninguna pata puede faltar a una silla para estar equilibrada.Ante la pregunta de cual era el buscador más usado en internet no faltaron las manos en alto de los asistentes respondiendo google, que ya llega a ser usado en el 99% de las búsquedas en España, quedando el 1% para yahoo.Solo en China que disponen de un buscador propio google no reina.
¿Por qué triunfa google en todos los paises? tal vez  la respuesta pudiera ser porque es sencillo y  de ahí que debamos analizar como piensa para adaptarnos a él y estar en sintonía.

Daniel Robles manifestaba que : "a veces caemos en el error de que cuando creamos nuestra web nos creemos el centro del universo y no tenemos en cuenta que google está continuamente cambiando igual que nuestra competencia. Así que si no aprendemos la reglas del juego desaparecemos del universo google".

Ante la expectación de los asistentes por sus afirmaciones e intentando en todo momento que la crítica fuera constructiva y ayudar a mejora las webs de los emprendedores y empresarios asistentes al acto volvío a sacar de su chistera 6 consejos:

  1. Hay que tener palabras claves claras y que definan nuestra empresa
  2. Modificar las urls, si fuera necesario.
  3. Metas y generación de contenidos
  4. Subir tu pagerank (popularidad) y consiguir enlaces
  5. Páginas de aterrizaje
  6. Actualizar la página sin abandonarla.
Después de debatir estos consejos Carlos Peñafiel analizó la web de empresas murcianas
"consideró que a pesar de haber hecho una importante inversión no estaban bien posicionadas".
Explicaba las razones y pasaba  a analizar algunas webs del sector inmobiliario, venta de maquinaria, restauración, componentes de móviles y algunos blogs de los asistentes.Entre ellos "Reporterossinmicro", nos dió unos consejos que nos vinieron muy bien para daros un mejor servicio.

La jornada fue todo un éxito desde el principio hasta el final.Se aprovecharon al máximo las dos horas del seminario y los asistentes se fueron satisfechos de lo aprendiendo y con ganas de volver otra vez. Desde aquí mis felicitaciones para Juan Francisco Rebollo de Aje Cartagena y Comarca y a los ponentes Daniel Robles y Carlos Peñafiel que nos dieron un breve pero intenso curso sobre como piensa google y como podemos mejorar nuestro posicionamiento en su universo.

martes, 30 de noviembre de 2010

MIENTRAS SE GANA ALGO NO SE PIERDE NADA

,La Asociación de jóvenes empresarios de Cartagena en colaboración con la COEC de Torre Pacheco celebró el pasado veinticinco de noviembre un seminario sobre Técnicas de Negociación.

La presentación del seminario corrió a cargo de Eduardo Truque, miembro de AJE Cartagena

El ponente elegido José Antonio González, gerente de la empresa Comunica con delegación en España y Florida expuso a los asistentes mediante la proyección de vídeos, diferentes técnicas de negociación, resaltando la importancia del inicio y del cierre.

Definió la negociación como “el arte de co-vencer “y resaltó que “es una habilidad que se adquiere mediante la práctica”.

Generó el interés de los asistentes con un test del buen negociador respondiendo a preguntas que les permitieron reflexionar sobre los ámbitos en los que se debe mejorar.

"No podemos olvidar- resaltó el ponente-un buen negociador debe ser entusiasta, buen comunicador, observador, psicólogo paciente, creativo, en definitiva un gran lider "

Se distinguieron durante el seminario los siguientes tipos de negociación:

  • Competitiva
  • Cooperativa
  • En tres dimensiones 3-D
  • Método Harvard

Llamó la atención e implicó el interés de los participantes "la técnica del Kung-fu" estructurada en cinco escalones.

  • 1º Escalón: no reaccionar
  • 2º Escalón: desarmar a la otra parte ganándose su confianza
  • 3º Escalón: cambia el juego y solicitamos el consejo de la otra parte
  • 4º Escalón: dificultar el "no"
  • 5º Escalón : facilitar el "si" haciendo que sea la otra parte la que nos haga la oferta

Al finalizar la ponencia Juan Francisco Rebollo, secretario, de AJE Cartagena, entregó a los participantes un diploma de asistencia a las jornadas.

Una vez más, felicitar a la Asociación de jóvenes empresarios de Cartagena por la calidad del ponente elegido y por su gran labor motivando y formando a los empresarios y emprendedores en estos momentos que tan necesitados están de su atención.

María Aliaga