Mostrando entradas con la etiqueta coach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coach. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

Habilidades que identifican a un buen lider


El  líder  en Network marketing crece día a día  guiando  al equipo en el camino adecuado para que consiga el éxito de su negocio.
No queda claro en la literatura si el líder nace o se hace. Lo que no cabe duda es de las habilidades que debe  desarrollar:
Después de leer a lideres consolidados en el sector deL MLM. Penin Turko ha llegado a las siguientes conclusiones que me gustaría compartir con todos vosotros.






El lider  está siempre con el equipo




1-Escucha activa:
Deja que otros hablen de sus logros, familia, niños, etc. Escúchalos y así averiguarás que les motiva para poder ayudarles.

2-Reconduce tus debilidades en oportunidades: 
Los líderes eficaces se abstienen de comentarios negativos y hablan en positivo. Si han tenido dificultades con la prospección, la generación de clientes potenciales, o temor de levantar el teléfono para invitar. En lugar de hablar negativamente, trata de reconducir la frase : En el pasado yo también he tenido dificultades pero con la práctica las he ido superando.

3-Centrate en las acciones
 No es bueno estar constantemente en busca de resultados. Usa tu energía y toma lo que te ha funcionado  y compártelo con tu equipo. Hazlo con entusiasmo sin recibir nada a cambio. No hay otro secreto! Ayudar a las personas a tu alrededor hará que te vean como un líder.

4-Asertividad
Piensa en todas las dudas que tenías antes de iniciar tu negocio y ponte en su lugar  de los que empiezan adelantándote con las respuestas a las preguntas que tiene tu equipo. Estar preparado y saber exactamente cómo vas a ayudar a resolver los problemas de tu equipo hará crecer tu negocio. Si no tienes la respuesta,se sincero y busca la respuesta en otro líder o en tu up-line. Esta actitud te reforzará.

5-Credibilidad
Resolver los problemas de tu mercado objetivo, incluso antes de tener todos tus propios resultados. Debes de tener controlada la información para que puedas ayudar a alguien nuevo en el sector. Nunca debes de quedarte corto en lo que tienes que ofrecer

6. Todo es a largo plazo –. Decide tu plan de actuación . Toma medidas a diario y enseña a tu equipo a hacer lo mismo aunque los resultados se medirán a largo plazo. Ellos harán lo que tu estas haciendo por duplicación.Concéntrate a maximizar tu tiempo y en fijar metas  reales sin olvidar el objetivo final

7. Crear una meta común en el equipo. Crea un equipo que trabaja conjuntamente hacia una meta  común. Crear una comunidad donde todo el mundo comparte y puedan crecer juntos. 

No te preocupes si no lo consigues a corto plazo.El éxito está en no abandonar y aprender de los errores para no volver a repetirlos.
Rectificar es de sabios y nadie te culpará si eres honesto y enmiendas tu equivocación en beneficio del equipo que es la razón  de  tu éxito.

Si quieres formar parte de un equipo y llegar a ser un buen lider envíame un email a informaycomunica@gmail.com. Estaré encantada de asesorarte sin ningún coste.Mi éxito se refuerza con el  tuyo.

lunes, 3 de enero de 2011

SOLAMENTE DE NOSOTROS DEPENDE TENER UN FRACASO O SER UN FRACASADO

El pasado 28 de diciembre, se celebraba en la asociación de jóvenes empresarios de Cartagena el seminario a cargo de José Manuel Ortiz con el sugerente titulo "2011 un año para el éxito"



Parecía el titulo de la conferencia propio de ese día,"de los inocentes" pero lejos de caer en el pesimismo al que nos tienen acostumbrados los políticos y los medios de comunicacion.
Este coach y consultor con una comunicacion cercana y generando la implicación de todos los que estabamos en el salon de actos de AJE en Cartagena, nos transmitía un mensaje de optimismo y de confianza de los que que hacia algunos años que no se oían.
"Solamente de usted depende tener fracaso o ser un fracasado". Frases como esta nos hacían reflexionar analizando que el fracaso es parte del éxito.
"A través de la estabilidad y del control de las emociones, señalaba el ponente, podremos llegar a ser grandes empresarios.Los grandes directivos ya han superado esta prueba aprendiendo a gestionar emociones y por eso pueden gestionar personas aunque antes de nada aprendieron a conocerse a ellos mismos".
José Manuel, citaba a Einstein con una conocida frase "Conocer a los otros es inteligente y conocerse a uno mismo es sabiduría"
Por unos minutos nos invitaba a que hiciéramos un análisis de introspección y que nos permitiera saber mas sobre nosotros mismos.
Ante la pregunta de uno de los asistentes de como podemos conocernos mejor. Respondió explicando la Evaluación 360.
Esta evaluación sirve para medir como estoy haciendo las cosas y como me ven los demás.
"Pido opinión de algo pero con un objeto claro y concreto. De nada sirve actuar por actuar porque el resultado va a ser cero".
Es mucho el tiempo que perdemos en lamentarnos sin actuar.Cada una de nuestras actuaciones deben estar dentro de una estrategia repetía con firmeza el ponente señalando la importancia de la misma.
"De nada sirve si los resultados que salen de la evaluación no los pongo en funcionamiento creando un plan de mejora de objetivos, responsabilidades y emociones".
Perdemos mucho tiempo en tareas que no aportan valor absoluto a la empresa y estas tareas repetitivas las debemos eliminar para centrar nuestra atención en las que aportan verdadero valor a la empresa.
Cada año debemos hacer un DAFO, nos proponia analizando mi situación interior y exterior. Conocer las debilidades, amenazas, fortalezas y las oportunidades nos aportan direcciones que luego tengo que ejecutar con acciones."Es como mirarse en el espejo y conocer mejor nuestro propio yo".
Adaptarnos a los cambios y provocarlos es una obligación del empresario y cuanto antes nos acostumbremos a ellos mejor funcionaremos.
"Debemos actuar con un plan, no podemos salir a lo loco y para ello debemos crear indicadores que nos permitan comprobar si estamos cumpliendo los objetivos".
¿Nos lanzaba la pregunta de cuantas empresas de éxito conocíamos? Después de cuestionarnos hacia donde quería llegar con su pregunta, nos aconsejaba que debíamos aprender de los mejores y rodearnos de ellos.
De todos es sabido que la colaboración fortalece los sectores y en época de crisis la mejor manera de escapar de ella es aliándose con otros y así nos motivaba a relacionarnos con empresas del sector y a realizar lazos que nos enriquezcan a todos.
Con el termino pasión finalizaba la conferencia y porque la pasión es la que nos lleva a la mejora constante, con muchas dosis de pasión en lo que hacemos y con el optimismo de que podemos conseguirlo lo despedimos con la promesa de dejar de lamentarnos y ponernos en acción desde ese momento.