Mostrando entradas con la etiqueta networking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta networking. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2013

Networking acuático y tendencias gastronómicas

La OMEP y el CIMM  aunaron esfuerzos para conseguir que el día 13 de julio se convirtiera en un día perfecto para un grupo de aventureros emprendedores y empresarios de la región de Murcia.

La empresa de aventuras Alana alana-aventura.org ubicada en Blanca  no lejos  del archiconocido museo Pedro Cano  http://fundacionpedrocano.es/ nos  prometía una jornada aventura y diversión y os puedo confirmar  que Alana  superó  todas nuestras expectativas con creces.

Salimos de sus instalaciones  en autobús dirección a  Cieza,  provistos con  chaleco salvavidas y casco dispuestos a montarnos en una piragua, kayak o raft neumáticas ideales para grupos y familias.

Parte del grupo de participantes preparados para el descenso
 
Antes de empezar el descenso había que ganar fuerzas y nos obsequiaron con un bocata y un refresco que nos mantendría fuertes durante todo el recorrido.

Nos decidimos por un raft de doce plazas y formamos un equipo de ocho mujeres  navegando las primeras de la expedición. Los varones ocuparon otras barcas y canoas y también disfrutaron de lo lindo. "Nuestras caras eran todo un reflejo de la aventura que estábamos viviendo"
 
 
En plena faena en la barca de la Omep 






Parte del equipo en canoas y piraguas


 
A veces perdíamos el ritmo al remar pero siguiendo al monitor y a algunas  compañeras veteranas a bordo volvíamos a coordinarnos en cuestión de minutos.

No digo que no encontrásemos obstáculos durante el recorrido, en no pocas ocasiones nos desviamos hacia los cañizares,  pero la maestría de la tripulación y la motivación del equipo nos permitía salir mas fuertes para enfrentarnos a las presas y mantener el equilibrio.




Manteniendo el tipo
 
La bandera de la OMEP presidia  nuestra barca y se mantuvo  intacta hasta el final del recorrido, consecuencia de las sinergias del equipo y del buen hacer de las empresarias a bordo.

A mitad del trayecto nos permitieron descender por la presa a cuerpo gentil y fueron muchos los que disfrutaron de esta experiencia e incluso repitieron por la satisfacción que les producía.

Descenso a cuerpo serrano
 
!Hombres y mujeres valientes, osados,  dispuestos a vivir  nuevas experiencias y a superar los riesgos  tanto dentro como fuera de la empresa!
 

Cuando llegamos al final del recorrido volvimos al punto de origen, nos duchamos en las instalaciones de Alana y nos cambiamos de ropa para estar presentables en nuestra visita a Ojós.

El lugar para la comida  fue en  el  espacio Encuéntrate www.encuentrat.com.  El entorno  no podía ser mas idílico, un paraíso de sensaciones, olores, colores, con el  ruido del río, en un entorno propio de la realeza.




Restaurante Encuéntrate
 
Allí nos recibía Juan Fernández  y parte de la plantilla, nos enseñaron  las instalaciones del centro municipal donde el cine, la gastronomía y la lectura cooperan  dispuestos a sorprender gratamente a los visitantes.

Parte del personal del restaurante


 
Nos deleitaron con una degustación de platos variados de la zona, todos  acompañados de innovación y de  buen gusto a demás de una deliciosa paella de verduras con arroz de Calasparras. Durante la velada nos informaron de las actividades que desarrollan en  ese majestuoso lugar.

 
 

Morcilla caramelizada

Una paella a pedir de boca
 
 
 
 
Era tal la satisfacción que estábamos viviendo que tuvimos que ampliar la jornada disfrutando del jardín con una interesante tertulia que concluía  con una visita guiada por la zona.



Degustación de postres de lujo
Aprovechamos para ver  el valle en todo su esplendor y  paseamos por el municipio con menos habitantes de la región , no más de 600 personas habitan actualmente. Un espacio donde parece que el tiempo se hubiera parado. Sin duda un placer de minorías.

Si no sabes que hacer un día este verano, te animo a que vivas esta experiencia. Te garantizo que te sorprenderás e incluso la recomendaras como yo.




De tertulia en un entorno espectacular
 
Felicidades Alana aventuras y restaurante Encuéntrate por el gran trabajo que estáis haciendo con los visitantes.

Convertís una jornada ordinaria de un día cualquiera en una experiencia inolvidable para toda la vida.
Repetiremos la experiencia sin duda!!!!!!

  
 

domingo, 10 de marzo de 2013

MEJORA TUS RESULTADOS DESARROLLANDO TU EFICIENCIA
 
La Escuela de Innovación Empresarial reunía en sus instalaciones del parque científico dentro del campus de Espinardo a cerca de una centena de personas interesadas en mejorar su eficiencia.
 
Los asistentes conforme iban registrándose se ponían  una etiqueta del color que acreditaba su perfil profesional,  empresario, emprendedor, trabajador por cuenta ajena, estudiante o desempleado,
Cinco perfiles profesionales identificados con una etiqueta amarilla, verde, rosa, blanca y naranja respectivamente.
Una vez registrados pasaban a la sala habilitada para  participar en el taller, donde María Aliaga, periodista y experta en networking les daban las claves adecuadas para hacer contactos de forma eficaz .
 
 
 
Participando en el taller de networking
 
Antes de venir al taller "Es importante prepararse una pequeña presentación y no olvidar las tarjetas de visita". Una vez aquí:  "Intenta no monopolizar la conversación,  practica la escucha activa, haz preguntas y espera que los demás las contesten. Después del evento,  la periodista aconsejaba a los asistentes" que siguieran a sus contactos en Linkedin, Facebook y twitter y que no olvidaran concertar una cita  con los contactos que tuvieran más interés en colaborar profesionalmente."
 
Cada siete minutos  se oía  una campana y  los grupos compuestos por los cinco perfiles iban cambiándose de grupo con el fin de conocer al mayor numero de personas.
Tras el taller los asistentes pasaban a la sala de conferencias dispuestos a mejorar su eficacia escuchando a los tres ponentes convocados para el evento.
Ana Belen Muñoz, docente y experta en nuevas tecnologías presentaba a los ponentes de la mañana
Ana Belén Muñoz presentando a los ponentes

 
La primera ponencia corría a cargo del   director de la escuela Jesús Manzano quien  abría las conferencias con el titulo: " Gestiona el tiempo para aumentar tu eficacia"


Jesús Manzano durante su ponencia
 
El director en su ponencia afirmaba que "además de aprender a gestionar el tiempo, tenemos que distinguir lo importante de lo que no lo es y establecer prioridades". Nos hablaba de que" tenemos que aprender a  desarrollar nuestro propio magnetismo personal y a quitarnos los miedos": "No tener miedo no significa ser un temerario, ante situaciones que nos pueden perjudicar tenemos que ser prudentes, pero no dejar de actuar por miedos infundados"
Durante su intervención hacia preguntas a los asistentes que participaron activamente con sus respuestas, generando a su vez otras preguntas.

Asistentes a las jornadas
 
La segunda intervención correspondía a  Manuel Piqueras, informático y docente
 
Manuel Piqueras durante su intervención
 
Comenzaba su exposición sobre "TICs, Velocidad y Rentabilidad" recordándonos "la importancia de la brecha digital y  de que sino nos subimos al carro de las tecnologías nos quedaremos desfasados, ya que propagan el conocimiento y facilitan la comprensión".
Nos invito durante su presentación a hacer un viaje por la tecnología centrándonos en el uso de estas por las pymes, los autónomos y los emprendedores.
Un viaje divertido que fue guiado con maestría haciendo fácil lo que a veces no lo es tanto.
Cerraba la mañana de conferencias el gerente de ESIE, Juan José Briones con el titulo " Planifica y actúa para tener mejores resultados".



 
Como viene siendo habitual en los encuentros organizados por la Escuela de Innovación Empresarial siempre se les da oportunidad a los asistentes de que participen en el panel de mejoras  escribiendo las áreas en las que les gustaría mejorar.




Un asistente participa en el panel de mejoras
Si quieres ampliar tu información sobre ESIE consulta la web www.esie.es y Facebook.
 
 
 

miércoles, 30 de noviembre de 2011

LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2.0 SE POSICIONA EN EL MERCADO LABORAL

El salón de actos de la CROEM concentraba el pasado veintinueve de noviembre a más de una centena de orientadores laborales de diferentes municipios de la Región de Murcia  con motivo de la celebración del X Encuentro de Orientación Profesional. Este año la conferencia se centraba en la orientación laboral 2.0.
Las jornadas fueron inauguradas por el Director general del SEF Gines Martinez Gonzalez y por el secretario de la Croem José Rosique Costa
De las 5 a las 8.30 de la tarde se celebro  un taller de desarrollo de la orientación 2.0: orientando en la Red,  a cargo de Juan Martinez de Salinas Murillo técnico del Instituto Aragonés de Empleo y comunity manager, actuando como moderadora Maria Dolores Cremades directora del departamento de orientacion de la Croem
El networking ocupaba un lugar especial y el ponente con sentido del humor y con actitud critica pero constructiva a la vez  analizaba  algunos de los secretos del networking:
  1. Dar y compartir para después recibir
  2. Ser constante y participativo
  3. Atender a todos
  4. Aportar valor a tus contactos
  5. No importa solo lo que haces sino como lo haces
  6. Evaluar los resultados obtenidos
  7. Ser flexibles y adaptables
Son muchas las veces que pretendemos conseguir resultados- afirmaba el ponente - pero sin darnos cuenta nos enfrentamos a enemigos como la inactividad, el miedo al cambio o el  no planificar un fin.
Recomendaba algunos consejos para conocernos mejor asi como que hiciésemos un DAFO de nuestros puntos fuertes y débiles y le preguntásemos  sobre ellos a personas de nuestro entorno (familia, amigos, compañeros del trabajo) que fueran objetivas en sus respuestas.
Nos anunciaba que las redes sociales temáticas de un área profesional se están empezando a imponer y debemos estar preparados para conocerlas y aprovechar sus recursos.
En las dos horas y media que duro el taller analizamos las ventajas y uso de algunas redes estrella como  facebook, twitter, linkedin y google plus.
Entramos en el mundo de las plataformas, portales de aprendizaje,buscadores por áreas temáticas, información de personas, de PDF etc...
Felicitamos a la consultora Person  http://www.personconsulting.es/ por  la acertada  elección del ponente,  por su capacidad para interactuar con los asistentes durante toda la jornada y  por la  gran variedad de recursos que nos proporcionaba.
A talleres como este, gratuitos y con profesionales tan interesantes, merece la pena no faltar.Os adjunto un enlace del blog de Juan Martinez de Salinas http://www.elblogderrhh.com/ para los que queráis profundizar en estos contenidos.